
La prevención y el control de infecciones hospitalarias están estrechamente vinculadas a la limpieza y desinfección de superficies ambientales. Como desinfectante conveniente y rápido para superficies, las toallitas desinfectantes, con su naturaleza lista para usar, portátil y amplia aplicabilidad, se están convirtiendo cada vez más en la opción preferida en logística hospitalaria, enfermería, clínicas ambulatorias, salas y otros entornos. Sin embargo, los hospitales a menudo se encuentran con los siguientes cinco problemas clave durante la adquisición y el uso.
1. ¿Existen normas nacionales?
Actualmente, todavía no se han emitido normas nacionales para toallitas desinfectantes, y no están incluidas en el "Catálogo de Clasificación de Productos Desinfectantes". Por lo tanto, actualmente no se clasifican como productos desinfectantes y no requieren registro bajo el "Reglamento sobre la Evaluación de Higiene y Seguridad de Productos Desinfectantes". No pueden etiquetarse con la marca "Desinfección".
Sin embargo, algunas empresas en el mercado hacen referencia proactivamente a las normas nacionales para desinfectantes para controlar estrictamente el contenido de ingredientes activos y la eficacia bactericida de sus toallitas líquidas. Por ejemplo, la presencia de ciertas concentraciones de alcohol, sales de amonio cuaternario y peróxidos afecta directamente a la eficacia desinfectante de las toallitas líquidas. Los hospitales deben prestar mucha atención a este aspecto al comprar.
2. ¿Existen regulaciones pertinentes? Recientemente, la Comisión Nacional de Salud (NHC) emitió el Anuncio No. 9 (Guo Wei Tong [2025]), promulgando oficialmente 16 normas recomendadas de la industria de la salud, incluyendo las "Normas para la limpieza y la gestión de desinfección de superficies ambientales en instituciones médicas". Las nuevas normas entrarán en vigor el 1 de febrero de 2026.
Las nuevas normas aclaran por primera vez la definición y los requisitos de uso de toallitas desinfectantes:
Definición: Un producto con propiedades de limpieza y desinfección hecha de tejidos no tejidos, tejidos, papel libre de polvo u otras materias primas, utilizando agua purificada como agua de producción y una cantidad apropiada de desinfectante y otras materias primas. Adecuado para uso en el cuerpo humano, superficies generales, dispositivos médicos y otras superficies.
Esto significa que la profesionalidad y los efectos desinfectantes de las toallitas húmedas son reconocidos a nivel normativo, proporcionando orientación y base para que los hospitales seleccionen toallitas desinfectantes.
3. ¿Qué cualificaciones se requieren?
En ausencia de normas nacionales obligatorias, los hospitales pueden consultar el "Informe de Evaluación de Seguridad de Higiene" proporcionado por el fabricante.
Nota:
Los métodos de ensayo deben seguir estrictamente los métodos de evaluación para desinfectantes y no pueden simplemente referirse a los requisitos de ensayo para toallitas sanitarias ordinarias.
Los elementos de prueba incluyen efectos bactericidas y antibacterianos, seguridad toxicológica e irritación de la piel y la membrana mucosa.
Las normas de cualificación deben cumplir con los requisitos para desinfectantes en entornos médicos.
Además, la estabilidad del líquido de toallitas y su eficacia durante el almacenamiento a largo plazo también deben documentarse en el informe de ensayo. Al comprar, los hospitales deben prestar especial atención a los indicadores clave como la concentración de fórmula del líquido de las toallitas, el ciclo de descomposición del ingrediente activo y la fecha de vencimiento después de la apertura.
4. ¿Quién debe regular el producto?
Actualmente, existen toallitas desinfectantes en un "vacío regulador":
No están regulados explícitamente por la Comisión Nacional de Salud;
No son dispositivos médicos administrados por la Administración Estatal de Alimentos y Medicamentos;
Las agencias de supervisión sanitaria carecen de autoridad legal y reguladora clara para supervisarlas e inspeccionarlas.
Esta ambigüedad conduce a una calidad variable de las toallitas desinfectantes en el mercado. La concentración y la fórmula del líquido de las toallitas varían mucho. Si el ingrediente activo es insuficiente, el efecto de desinfección se reducirá significativamente. Al seleccionar, los hospitales solo pueden confiar en los informes de pruebas y las cualificaciones del fabricante. Deben seleccionar productos con antecedentes de producción legítimos y soporte de pruebas de terceros.
5. ¿Pueden los hospitales usar toallitas desinfectantes?
La respuesta es: sí, pero la eficacia debe ser fiable.
Al usar toallitas desinfectantes, los hospitales deben centrarse en lo siguiente:
Compruebe el informe de prueba del producto para ver si cumple con los requisitos de desinfección relevantes;
Confirmar que los componentes desinfectantes en el líquido de las toallitas pueden proteger contra patógenos hospitalarios comunes (como bacterias y virus resistentes a los medicamentos);
Se requiere la verificación del rendimiento después del uso. Si se encuentra que la eficacia de la desinfección no cumple con los requisitos de las "Normas de desinfección e higiene del hospital", las agencias de supervisión de la salud pueden investigar y sancionar al hospital de acuerdo con las "Medidas de manejo de la desinfección".
Por lo tanto, las toallitas desinfectantes no son una panacea, sino que como método complementario para la desinfección rápida de superficies hospitalarias y equipos pequeños, pueden ser un componente vital del control de infecciones hospitalarias si se seleccionan y gestionan adecuadamente.